Errores más comunes en el maquillaje

¡Buenos días! Bueno, hoy os traigo una entrada un poco diferente. Hoy no se trata de ningún producto, si no de los errores más comunes que cometemos al maquillarnos. Lo primero que tengo que decir es que tampoco soy ninguna experta, pero tengo formación de maquilladora y con formación me refiero no a un curso de dos o tres días, si no a un curso de seis meses, durante seis horas por semana. No menosprecio ni mucho menos a quienes no tienen formación, pero últimamente, y esto lo he comentado con otras compañeras, en el maravilloso mundo que es you tube hay muchas influencers que yo tengo que reconocer que me gustan mucho pero aún así veo que comenten ciertos errores con técnicas que luego el resto de espectadores llevamos a la práctica. 

No quiero crear ni mucho menos polémica pues yo siempre lo diré, con you tube y sus distintas influencers yo he aprendido muchísimo, tanto de técnicas como de productos, y siempre tendré estos videos de estas chicas maravillosas como inspiración o referente, pero todos cometemos errores, y llevo ya tiempo planteándome un post de este tipo. Así que nada, espero que os guste.

Tomo como fuente tanto you tube/redes sociales como charlas con amigas, ¿de acuerdo?

ERROR 1: UTILIZAR UNA BASE MÁS OSCURA QUE TU TONO DE PIEL

La base de maquillaje siempre, siempre debe ser de tu tono. Si vas en busca de una base, no la pruebes en la mano o muñeca. Pruebala directamente en el rostro o bien en la zona del mentón. El dorso de la mano tiene un color diferente a la piel del rostro. 

Si en su defecto no encuentras una base adecuada, mejor que sea un tono más claro, pues luego con polvos o haciendo el famoso countouring puedes oscurecerla un poco.

Otro error muy común que he visto sobre todo, fuera del ámbito de las redes sociales, esto es, en la calle, en charlas con amigas, etcétera es creer que una base más oscura que tu tono de piel va a cubrir más imperfecciones. NO, NEGATIVO. El tono es indiferente a la cobertura. La cobertura es exclusiva de cada base de maquillaje, habiéndolas ligera/baja, media y alta, con bastantes matices intermedios. Modulables y no modulables, es decir, consiguiendo más cobertura añadiendo más capas o no, esto ya es como digo, dependiendo de cada base. El tono no influye para nada en la cobertura de la base.

ERROR 2: UTILIZAR UN CORRECTOR OSCURO PARA CUBRIR OJERAS

Hace mucho tiempo, cuando yo era pequeña, mi madre compraba productos de la marca Avon. Una vez, me acuerdo perfectamente, la oí decirle a la distribuidora que le mandara a pedir un corrector oscurito, que ella tenía muchas ojeras y mejor así para taparlas.

Otra vez, de esta ya no hace mucho, hará más o menos cuatro o cinco años, oí a una amiga decir lo mismo. 

El error está en que la ojera no se cubre, se ilumina y/o se neutraliza. Si tenemos una ojera negra, añadiendo un corrector oscuro lo que vamos a conseguir es dar mucha más oscuridad. Yo tengo las ojeras muy oscuras, así que mi técnica es la siguiente: utilizo primero un corrector tono salmón, de textura ligera pues tengo arruguitas, aplico la base sin llegar a las ojera y después unos puntitos de iluminador líquido en la zona de ojera. Simplemente con eso, daremos luz a la zona, nos veremos mucho más saludables y descansadas. Pero nunca, por favor, utilicemos corrector oscuro en las ojeras, el tono corrector debe estar un par de tonos por debajo del que utilices para la base de maquillaje.

ERROR 3: APLICAR CORRECTOR EN FORMA DE TRIÁNGULO INVERTIDO EN PIELES MADURAS

Como ya os digo, este error se da sólo si la piel en cuestión que estamos maquillando es una piel madura o ya con pequeñas arruguitas en la zona del contorno de ojos. Esta forma es muy válida para pieles jóvenes y sin surcos, pero con la edad, nos hará ver mucho más mayores si lo hacemos así.

ERROR 4: APLICAR POLVOS EN PIELES SECAS

Bueno, tengo que decir que esto depende mucho del tipo de piel que tenga una persona. Mi piel es muy seca, deshidratada y no admite polvos pues se cuartea mucho. Hay gente que tiene la piel así y en un afán por sellar el maquillaje y que nos dure más horas, ponemos polvos, ya sean compactos o translúcidos. Los que conseguiremos es que la piel se seque mucho más, usemos la lógica por favor.

Hace muy poquito, tuve que maquillar a una novia que tenía la piel muy poco cuidada así como con problemas de dermatitis. Consultando con una compañera esteticista, la persona que iba a hacerle la hidratación en la piel de cara a la boda, me recomendó no usar una base fluida, si no ponerle directamente polvos translúcidos. Yo me quedé en el sitio, directamente. No podemos poner algo seco en una piel seca, pues se va a cuartear y descamar muchísimo más.

La solución que yo he encontrado para que la duración sea la misma es aplicar spray fijador hidratante, no que seque en mate al finalizar el maquillaje o bien agua de rosas o agua de avena. Esta es la mejor solución, cubriremos imperfecciones con una base adecuada para pieles secas y no obtendremos la sequedad que proporciona el polvo.

ERROR 5: APLICAR PREBASE DE SOMBRAS Y SELLARLA CON UNA SOMBRA MATE DEL MISMO TONO DE LA PIEL

Cuando yo estudié, tampoco hace tanto tiempo, unos siete años, las prebases eran una cosa de las que no oíamos ni hablar. Por aquel entonces, usábamos corrector, si es que usábamos algo. Normalmente, poníamos las sombras directamente encima del párpado. En la academia usábamos la marca Dékade, que más mala no podía ser y a veces D'orleac. Yo notaba siempre que las sombras no se adherían bien a los párpados, era una odisea, así que ponía correctos, creando una base un poco más húmeda que nuestra piel sobre la que trabajar.

Después vino you tube y con él el mundo maravilloso de las prebases de sombras. Las he utilizado de todos los formatos y marcas y al final he dado con la que es ideal. De un tiempo a esta parte estoy viendo que muchas influencers, una vez aplican la prebase en el párpado, cogen una sombra del tono de la piel y la aplican encima, para matificar antes de aplicar las sombras de color. Déjenme decirles que este paso no tiene ningún sentido.

Si ponemos una prebase, os recuerdo de nuevo que es para crear una superficie cálida con la que trabajar, para que las sombras duren más y se potencien los colores. Si sellamos, estamos dejando la piel sin adherencia de nuevo, así que es lo mismo que no poner nada.

He oído que hacen este paso para que la prebase no haga pliegues en el párpado, así que déjenme decirles de nuevo que si la la prebase en cuestión te hace pliegues es que o bien es una prebase muy grasa que no sirve para nada o bien no es adecuada para tu tipo de piel. La prebase no tiene que hacer pliegues.

De verdad, usad la lógica, no tiene sentido aplicar un producto húmedo y luego secarlo aplicando polvos. Si no, probad a sellar la prebase y a hacer un ahumado, veréis que es lo que pasa.

ERROR 5: SI RECARGAS LOS OJOS, NO RECARGUES LOS LABIOS. MAQUILLAJE SUAVE PARA DIARIO Y POTENTE PARA LA NOCHE

Cuando yo empecé a estudiar, estas ideas ya iban de paso. Si te apetece recargar los labios y los ojos, adelante, hazlo. Si te apetece hacer un smokey para ir al supermercado, ¿quién te lo impide? Te apetece llevar un maquillaje en tonos diferentes al de la ropa, adelante. No hay normas, las normas en cuanto al protocolo o la armonía las marcas tu.

ERROR 6: MAQUILLARSE POR OBLIGACIÓN

No nos maquillemos para cubrir imperfecciones, porque nos de vergüenza salir como un fantasma o porque tenemos más ojeras que un panda. Maquillémonos por diversión, por disfrutar del ratito, por dedicarnos un rato para nosotras, por desestresarte... Pero disfrutando, que es lo mejor del maquillaje.

ERROR 7: PONERSE DEMASIADOS PRODUCTOS ES MALO O ESTÁ MAL

Yo ando en un montón de grupos de Facebook, veo mucho Instagram y a menudo me encuentro con comentarios que afirman que ponerse a diario algo más que máscara o labial es malo para piel o no está bien. Lo de que no está bien, en los tiempos que estamos, sinceramente me chirria un poco. Y que se piense que es malo... Es malo no limpiarse la cara al acabar el día, pero también lo es si no se usa ningún tipo de maquillaje.

Y creo, que de momento, es todo lo que os quería contar. ¿Estáis de acuerdo conmigo? ¡Gracias por leerme!

Coral

Hola soy Coral, maquilladora y amante de la belleza. Bienvenida a mi pequeño espacio, espero que disfrutes leyendome y no olvides compartir, muchas gracias!!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario