¡Buenos días de domingo! ¿Qué tal el fin de semana? Yo un poco ajetreado, como viene siendo habitual... Bueno, hoy os traigo un post sobre un producto que se ha convertido en un imprescindible para mí. Se trata del Saloos Vegeteble Oil Bio, un aceite de argán de la marca Saloos.
Yo no soy ninguna experta, pero os voy a hacer un breve resumen de lo que es el aceite de argán y para que sirve,
Se trata de un producto cosmético, aunque también es comestible, que se obtiene después de un proceso de secado de los frutos del árbol de argán. Una vez estos están secos, se extrae la almendra que estos tienen dentro y se prensa en frío.
En cuanto a sus propiedades, este aceite tiene un alto contenido en ácidos grasos esenciales y Vitamina E, que tiene potentes propiedades antioxidantes.
En cuanto a sus usos, puede usarse como aceite puro solamente, que es lo que estoy haciendo yo, o bien puede mezclarse con otros productos de belleza como nuestra crema, sérum o champú.
Usado en el cabello, lo hidrata, le da brillo y suavidad. En las uñas puede usarse para hidratarlas y como aceite para mantener las cutículas bien nutridas.
Usado directamente en la piel, hidrata, restaura el manto hidrolipídico de la piel. No engrasa la piel y no genera comedones, por lo que es apto para pieles grasas.
Así mismo, tiene potentes propiedades cicatrizantes, así que puede usarse en quemaduras y también para la iosminución y prevención de las estrías.
Es un cosmético ideal para prevenir el envejecimiento cutáneo, disminuye las arrugas, aporta flexibilidad, luminosidad y suavidad a la piel del rostro. Calma las irritaciones cutáneas y tiene propiedades antisépticas.
Si sois seguidores habituales míos, si no, os lo digo ahora, tengo la piel extremadamente seca y deshidratada. Se me descama con facilidad, sobre todo la zona T, y ninguna base de maquillaje era capaz de darme el resultado que quería a largo plazo.
Siempre me ocurre que una base o una crema me va bien, pero al final siempre me terminan saliendo las dichosas escamitas además de que el resto del rostro también está seco.
Con muchos productos he logrado controlar eso, sobre todo a la hora de maquillarme, pero estaba buscando algo, algún cosmético, que pudiera usar siempre y me mantuviera la piel siempre hidratada. A la desesperada ya cogí este aceite y bueno, los resultados han sido maravillosos.
Para mí es muy importante usar este aceite con la piel bien limpia. Me limpio bien la cara con leche hidratante, luego con jabón limpiador también y normalmente me doy una ligera exfoliación, sobre todo en dicha zona T, con el cepillo eléctrico, que en mi caso es el de Mary Kay y me gusta porque exfolia muy suavemente. Aclaro bien con agua y me paso un algodón con agua micelar (en mi caso la que os enseñé en un post anterior, de Garnier) y ya me pongo el aceite.
Lo que hago es aplicarlo sólo en la zona T a diario, pero cada tres o cuatro días, lo pongo en el rostro completo, porque aunque digan que no es comedogénico, poniéndolo a diario en el rostro completo, en algunas partes me ha salido algún granito, así que la solución fue esa.
Una vez aplicado el aceite, me aplico una crema hidrante, y me gusta usarla en textura ligera, porque sí que es verdad que después de poner el aceite, la piel se siente pesada, así que la crema aligera bastante esa sensación.
El mismo proceso lo repito cuando voy a maquillarme, y con esto consigo que la base no se me cuartee por las dichosas descamaciones. Me deja la piel muy su
Si tenéis los mismos problemas que yo, es un producto totalmente recomendable para estos problemas.
Yo tengo el bote de 20 mililitros, que cuesta 6,40€. Viene con un cuentagotas muy práctico, pues con una gotita es suficiente, por lo que el tarrito dura bastante. Yo llevo casi dos meses usándola prácticamente a diario y llevo gastado un poco menos de medio bote, así que está genial.
De esta misma marca tengo guardada el Saloos Vegetable Oil Bio aceite de rosa mosqueta, que es el que pienso usar para las cicatrices de los pechos. Lo que pasa que como he tenido tantas alergias, tengo la piel demasiado sensible aún. Estoy a la espera de que el médico me de el visto bueno para poder usarla.
Pues hasta aquí llega la entrada de hoy, espero que os haya gustado y ¡espero comentarios!
No hay comentarios:
Publicar un comentario