COBERTURA
Estamos ante una base de alta cobertura. Sólo con una capa ya nos cubre bastante. Tapa prácticamente todas las manchas. No os puedo decir si ya tapa marcas de acné porque yo es algo que no tengo, pero he tapado con ella un tatuaje (a una amiga, que yo no tengo). De hecho también la uso como corrector de ojeras porque me las tapa un montón de bien, me gusta muchísimo para eso. Tampoco oxida, que es importante.
SIN BASE
CON BASE
TEXTURA
En cuanto a la textura, yo no me atrevería a decir que es ligera, pero tampoco espesa. Es una textura media, no resulta dificil de aplicar, todo lo contrario. Yo la suelo aplicar con la esponja tipo beauty blender y me gusta mucho cómo queda así.
TIPO DE PIEL
No apto para pieles secas. Ya sabéis mi problema con la piel de mi rostro. Al principio esta base me fue bien, me cubría y me daba el resultado que quería, pero luego, nada más aplicarla, se me empezaba a cuartear por la zona T, que es donde tengo más problemas de piel deshidratada. En el resto más o menos bien, aunque es verdad que deja una sensación un poco pesada sobre la piel.
DURACIÓN
Ninguna queja en este aspecto. La duración es alta, mucho diría yo. La he tenido puesta bastantes horas y se mantiene bastante bien.
VEREDICTO FINAL
En conclusión, esta base te irá muy bien si tienes la piel algo grasa y quieres cobertura. Desgraciadamente, con mi tipo de piel, estoy empezando a aceptar que no encontraré bases muy cubrientes como a mí me gustan, así que esta siemplemente la estoy dejando como corrector de ojeras y para alguna manchita localizada. Es una base que para la calidad que tiene, tiene un buen precio. Depende del sitio donde la compren variará de precio, pero suele estar en torno a los 15€. Ya os digo, recomendable para pieles no secas.
Pues antes de desedirme, quería deciros que las bases de maquillaje las he puesto sobre la piel directamente, sólo con la crema hidratante habitual, sin ningún tipo de prebase.
Pues muchísimas gracias por leerme y ¡espero vuestros comentarios!