Productos acabados Vol. VIII

¡Buenos días! Ya estamos en mitad de la semana y, para variar un poco, hoy os vengo a traer los últimos productos que he acabado y mi opinión sobre ellos. Así que si os parece, vamos a ello.


Esta mascarilla de IDC me la traje del primer evento blogger que organicé y me ha gustado mucho. Es muy calmante e hidratante, me dejo la piel genial. Es de las que vienen con la muselina impregnada en producto. Este tipo de mascarilla son las que más me gustan y si veo alguna de esta marca por aquí cerca o alguna vez que me acerque a Primor, la cogeré de nuevo, porque además, son muy económicas.


Con esta de Iroha Nature no estoy demasiado contenta. La verdad es que huele un poco a alcohol, y eso ya me echaba para detrás y al ponérmela me escocía un poco la piel. Aguanté los quince minutos a duras penas pero la verdad que el resultado no fue malo, me dejó la piel suave e hidratada. De todas maneras, no la voy a volver a usar.


Y con esta más o menos lo mismo, aunque es verdad que no llevaba tanto alcohol como la otra, o eso creo. De todas maneras, me seguía escociendo un poco la piel y tampoco me hidrataba tanto, así que no, esta no es para mí.


Esta mascarilla de Schaebens traía dos sobrecitos pero uno se lo di a una amiga para que lo probara. Me encanta, hidrata, deja la piel muy suave. no la noté ni tirante ni tuve molestias durante el tiempo que la llevé puesta. He repetido con algunas de la marca, que os mostraré en próximas entradas de productos acabados y también he quedado contenta.



Y aquí la crema de tomate de Ella Bache que me super encantó. Es de las mejores cremas que he probado nunca. Me dejaba la piel genial, tiene un olor increíble, a cosmético antiguo que me encantaba, un olor muy suave; también me gustaba la textura, ni muy espesa ni muy líquida. Si tuviera otra vez la oportunidad de usarla de nuevo, no lo dudaría.


Y ésta es la última crema hidratante que he agotado. Es de una marca que se llama Mood Natural y a mí me ha venido más que genial, porque hidrata y la sensación de hidratación dura mucho. Para mí es ideal, pero igual para pieles algo más grasas... Pero bueno, que sí me ha gustado y que volvería a repetir.



Y estos, como veis, son dos geles de cejas. Uno es de la marca Eveline que es tan malo que lo habré usado, a lo sumo, cinco veces. No fija, es demasiado líquido y se va en apenas un rato. El otro, de la marca technic y sí que me gustaba, pero la verdad es que ahora estoy usando otro de una marca mejor y por ahora tampoco pienso volver a él.


Y aquí algunos esmaltes que he desterrado. Empecemos por los dos primeros por la izquierda: rojo y rosa de la marca Guylond, los tengo desde los inicios del blog y la verdad es que no están mal de todo, pero tampoco los usaba ya y se pusieron malos; el tercero, de Makeup Revolution, es malísimo, no cubre nada y no se seca; los otros dos de Maybelline vinieron en una revista y pensaba yo que al ser esa marca iban a estar bien, pero tampoco. No es que no cubran ni nada, pero es que es aplicarlo y saltar el esmalte en el mismo día, así que van a la basura; y por último, el tono coral de Astor sí que me ha gustado muchísimo, tanto que está gastado ya, así que por eso lo tiro. De éste último sí repetiría, de los otros, obviamente no.


Y este desmaquillante de ojos de Lavera también me ha gustado. No es bifásico, así que le cuesta retirar un poco el maquillaje, pero bueno, está muy bien. Me gusta que sea cosmética natural y sí, repetería, aunque ahora tengo alguno que gastar.


Y otro demasquillante de ojos. Tampoco este de Diadermine es bifásico, pero este me gustaba más que el anterior, porque el otro en ocasiones me picaba. Este sé que es muy barato y demaquilla bastante bien, aunque con maquillajes waterproof cuesta un poco, pero sí, probablemente repetiré.


Este tónico de Nivea me ha gustado. Sin embargo, no creo que se indicado para mí pues es para control de brillos y aunque generalmente me iba bien, cuando tenía más problemas con la pi el reseca al aplicármelo me notaba la piel tirante. Pero si tienes una piel tirando a grasa, está muy bien, porque además, es barato.


Estas toallitas desmaquillantes de Interapothek las he gastado rapidísimo. Me han gustado porque limpian muy bien y además son muy respetuosas con la piel, algo de agradecer totalmente. El problema que le veo es que a algunas les falta impregnación en producto o algo, es decir, que vienen un poco secas, pero si tengo oportunidad, repetiré.


El quitaesmaltes sin acetona de Lidl me gusta mucho. Es el que uso siempre porque además es respetuoso con las uñas y nos las maltrata, pero no lo volveré a comprar de momento. ¿Por qué? Porque últimamente no soporto el olor que tiene. Es algo que antes no me importaba, pero es que ha llegado al punto de darme náuseas. Me diréis que cómo me puede dar náuseas el olor de un quitaesmaltes, pero yo tengo un problema serio con los olores. Tengo muy buen olfato y con muchísimos olores me pasa esto, no sé el por qué, porque es normal que con ciertos olores empalagosos pase, pero por ejemplo, a mí me pasa con la vainilla y la canela, pero a veces también con la menta, con el olor del limpiacristales, del quitaesmaltes este, con el olor a chocolate... y me podría tirar horas nombrando ccosas... Así que nada, probaré el de acetona, o cogeré de otra marca.


Todo un descubrimiento este champú de cola. Me gustaba muchísimo el olor y sobre todo el brillo que me dejaba en el pelo. Es de laboratorios Valquer, si no me equivoco. No me daba mas grasa de la que ya tengo en el pelo, así que tampoco está por esa parte mal. Sí que lo volvería a usar.


Y este es otro champú de cola. Huele aún mejor que el anterior y la verdad es que parece que limpia un poco mejor el pelo, así que espero volver a repetir con él. Es de Belkos Belleza.




Terminé este champú de Gliss. Es purificante, pone que limpia en profundidad. Lo he alternado con los otros dos, porque no puedo usar el mismo champú siempre,  pues al tener el pelo tan graso se me acostumbra rápido y ya ni siquiera me dura un día entero limpio. Volveré a repetir con este seguramente porque limpiaba bien sin resecar.



Y para acabar con los champús, terminé con este de Anian. Es de cebolla y bueno, por lo visto estimula el crecimiento del pelo. Es cierto, el pelo crece más rápido con este champú, además, lo deja precioso, muy brillante y con mucho cuerpo. El problema es que si lo usas muy seguido engrasa mucho, al menos a mí me pasa, pero no descarto volver a usarlo.



Y terminado con los champús pasamos a los desodorantes. Este de Instituto Español me ha ido muy bien, he gastado dos tarros. Pero bueno, me paso lo mismo que con los champús, que el cuerpo se acostumbra y si uso siempre el mismo al final no hace nada. Con este sí que repetiré porque es bastante respetuoso con mi piel que es mu sensible, pero sera dentro de un tiempo, ahora estoy con uno de otra marca.


Este de Fa lo compré en un almacén para salir del paso en una tienda de ultramarinos. No me gustó nada, me resecaba la piel y no era efectivo. No repetiré.


Este desodorante de Mercadona lo he usado ya muchas veces. Siempre repetía o alternaba con otros, por comodidad, por costumbre o yo qué sé, porque en realidad cada vez me gusta menos. Este en concreto me resecaba bastante la piel, así que no volveré a repetir.


Y nada, con este me pasaba igual que con el anterior, que iba alternando. Parece que con este sí iba un poco mejor, pero luego ya tampoco hacía nada y resecaba también. No volveré a comprar ninguno de los desodorante de esta gama Deliplús, y si me apuráis, puede que ningún otro.


Vamos con estos algodones desmaquillantes. Son los de Primark y los compro cada vez que voy. Me gustan porque son suave y no se deshilachan ni se rompen ni nada. Tiene un precio muy bueno, creo que cuesta en torno a un euro. Tengo pensado pasarme pronto por Primark de nuevo y sí, repetiré con un par de paquetes más.


Esta minitalla del champú en seco de Batiste también me gustó mucho. Yo había probado un champú de este tipo de la marca Klorane y no me había gustado nada. Este sí que me parece bueno aunque sólo para alguna ocasión de emergencia. Volveré a comprarlo, seguramente cuando vaya ahora a Primark.


Y por último estas dos minitallas de Salon Hits de Revlon. Repetiría sin dudarlo, me encanta como deja el pelo, lo bien que se puede peinar, el brillo, el volumen que deja y además que al ser para después del lavado no deja nada de grasa.

Pues nada, hasta aquí esta entrada de productos acabados, espero que os guste y espero que me digáis si habéis probado algo. ¡Muchísimas gracias guapas!

Coral

Hola soy Coral, maquilladora y amante de la belleza. Bienvenida a mi pequeño espacio, espero que disfrutes leyendome y no olvides compartir, muchas gracias!!.

5 comentarios:

  1. solo coincidimos en el quitaesmalte de cien, yo ultimamente desde hace ya tiempo es el que compro siempre, ambos tanto el de con acetona como sin, me van muy bien y me parecen muy comodos por el dosificador, en cuanto al olor no noto nada, me huele más o menos como todos, pero claro, con los olores cada uno es un mundo jejeje
    un besito guapa

    ResponderEliminar
  2. ¡Cuantas cositas has terminado!Coincidimos en varias, como el 11benefits y el quitaesmaltes de Cien, aunque yo lo uso con acetona..
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Me acabas de recordar que debería hacer revisión de esmaltes.
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Madre todo lo que has gastado. A ver yo con el desmaquillante de lavera fatal. Tuve q tirarlo xq me picaba una barbaridad un gran chasco siendo d cosmética natural. Las mascarillas genial no he tenido problemas con ninguna. El champú d cola d belcor me encanta. Y el resto d cosas las tengo pendientes. Besos

    ResponderEliminar
  5. A mi también me gusta el quitaesmalte de Cien; el tema del olor no me disgusta pero debo decir que lo uso muy poco. Besos!

    ResponderEliminar