Aceite Esencial de Arbol de Te con Simply Supplements

¡Hola chicas! Ya estamos casi a fin de semana, ¿cómo se plantea? Yo espero poder relajarme un poco ahora que ya hemos terminado las actividades veraniegas, ¡necesito relajarme!

Bueno, ya dejando este tema a parte, os cuento que hoy vengo a hablaros de una tienda online en la que podéis encontrar una amplia variedad de productos naturales. Se trata de Simply Supplements. Simply Supplements es una empresa que se abrió hace más de diez años y que desde entonces suministra productos naturales a todo el mundo. Como objetivo, tienen ofrecer productos de calidad a todos sus clientes. Me parece muy interesante que ofrezcan productos para vegetarianos y también sin gluten. El envío estándar es gratuito en todos los pedidos y en su área de atención al clientes te atenderán siempre profesionales perfectamente cualificados.

En cuanto a los productos que yo he tenido la oportunidad de probar hay un aceite esencial que tiene muchísimas propiedades beneficiosas para nuestra salud, y se trata del Aceite de Árbol de Te.


En primer lugar, os cuento que el Aceite de Árbol de Té nada tiene que ver con el té que solemos tomar en Infusiones, si no que se obtiene de la destilación de una arbusto originario de Australia, la Malaleuca Alternifolia. Las hojas de este arbustos eran utilizadas por los aborígenes en infusión, directamente sobre la piel o bien mezcladas con barro para tratar picaduras, quemaduras, infecciones y diversos problemas cutáneos.

El aceite de Árbol de Té es un potente antiséptico que actúa como bactericida, antifúngico y antiviral. Entre sus propiedades se encuentran las de ser un anti-inflamatorio, desodorante, cicatrizante, expectorante...

Si tenemos alguna herida, podemos poner una gotita de este aceite sobre ella. Lo mismo podemos hacer con las quemaduras, podemos poner unas gotitas sobre una quemadura leve después de enjuagarla bien con agua. 

Tengo entendido que se puede usar también contra el acné, bien aplicando un par de gotitas en un algodón y pasándolo por el rostro por las noches, o bien aplicándolo tres veces al día sobre el grano.

Está indicado para la piel seca y la psoriasis, pero aquí es recomendable usarlo diluido, bien en crema, bien en gel de baño o champú.

Si diluyes unas cuantas gotitas en el agua de baño, ayuda a prevenir las infecciones íntimas, así como las mejora cuando ya las tenemos. De esta forma, diluido en el agua de baño, también baja la fiebre y actúa contra los resfriados.

Se puede utilizar para los hongos de las uñas y las uñas encarnadas, para la primera opción aplicando unas gotitas directamente sobre la zona dañada y para la segunda, diluyendo unas gotas en agua tibia y sumergiendo la zona dañada en dicho agua durante veinte minutos. 

Para el cabello, puede utilizarse diluido en el champú tanto para el pelo seco como el pelo graso, pues lo que hace es regular la actividad de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. 

Como uso oral, se puede usar diluyendo tres o cuatro gotitas en un vaso de agua, lo que actuará contra la gingibitis y la inflamación de las encías. Si lo que tenemos es infección de garganta, podemos hacer gárgaras y también es útil contra el mal aliento.

Se puede usar en mascotas, frotando el aceite contra el pelo para eliminar parásitos de la piel. y en el hogar, se puede usar en humificadores y vaporizadores.

Puede usarse contra picaduras, evitarán que piquen o que lleguen a infectarse. 

Y bueno, después de la extensa explicación, os comento que tiene más usos pero que estos son los que yo creo que más nos pueden ser útiles.

Yo os voy a hablar de los usos que yo le he dado.

En primer lugar, lo he estado utilizando para el pelo. Yo tengo tanto problemas de grasa como de caspa. Lo que hago es diluir cuatro o cinco gotitas en el champú y luego lavarme el pelo. Lo primero que notamos con esto es una sensación de frescor muy grande. La verdad es que huele bastante fuerte. Cuando ya me he aclarado y secado el pelo, noto mucha sensación de calma en el cuero cabelludo, no tengo tantos picores y siento la cabeza mucho más cómoda.

El tema es que la grasa y la caspa no han desaparecido. Cierto es que por ejemplo tengo menos caspa. Mi problema es que tengo psoriasis y no hay forma humana de que se quite, ya he renunciado a ello, pero se nota con esto bastante. Sin embargo, tenía puestas todas mis esperanzas en que me solucionara el problema del sebo. Salgo con el pelo limpio de la ducha (hay veces que usando algún champú esto ni ocurre) pero al día siguiente tengo que volver a lavar. La grasa desaparece en el momento de lavar, pero no se elimina.

Mi padre también lo ha usado porque tiene el mismo problema que yo y me dice exactamente lo mismo. En cambio mi hermana, que también tiene los mismos problemas (como veis, es una cosa de familia) no puede usarlo porque le hace daño, le pica mucho y le escuece.

Ella lo ha estado usando porque tenía una uña encarnada y ahí si que ha notado mucha mejoría, prácticamente le ha desaparecido sin nada mas, sólo con veinte minutos de agua tibia dos veces al día con unas seis gotas del aceite y le ha ido genial.

Finalmente, yo lo he usado contra la cistitis, que de eso también voy apañada, y la verdad es que me ha ido bien.

En definitiva, y después de toda la parrafada, es un producto que yo recomiendo al cien por cien. Ademas, tiene un precio bastante razonable, lo podéis encontrar aquí por 9,49€ dos botecitos de 10ml cada uno, que os aseguro que cunden bastante.

Bueno guapas, hasta aquí esta entrada de hoy, espero que os haya gustado y que me comentéis si habéis probado algún aceite de este tipo. ¡Espero vuestros comentarios!




Coral

Hola soy Coral, maquilladora y amante de la belleza. Bienvenida a mi pequeño espacio, espero que disfrutes leyendome y no olvides compartir, muchas gracias!!.