Reflexión sobre las colaboraciones

¡Hola! Hoy vengo con una entrada un poco diferente a las que suelo hacer habitualmente. Se trata de una reflexión sobre las colaboraciones de las empresas con los blogs.

Lo primero de todo: esta servidora no va a entrar a opinar sobre la forma que tienen de colaborar con las empresas otras blogueras. Yo me voy a ceñir exclusivamente a mi experiencia en este blog y a la forma en que yo tengo de trabajar con las empresas.

Pero lo primero de todo, es contaros un poco qué son las colaboraciones. Supongo que ya muchas sabréis de sobra lo que son, pero por si alguien es nuevo por aquí o tiene dudas, os lo resumo un poco.

Una colaboración es un intercambio entre una empresa y una bloguera en la que dicha bloguera recibe ciertos productos por parte de la empresa que luego probará, reseñará y dará su opinión sobre ellos en el blog. Normalmente, en esta entrada se incluirán enlaces directos tanto a la página como a los productos en concreto.

Lo primero de todo que quiero decir sobre esto es que hay una palabra que me molesta sobremanera y esa palabra es "egoblogger". Muchas empresas tratan con este término a las blogueras que hacemos colaboraciones.

Un día, en clase de Marketing, mi profesora me dijo que jamás permitiera que me llamaran de este modo. Nosotras, las blogueras, somos "prescriptoras". Si, esa es la palabra. Nosotras hacemos a las empresas con las que colaboramos una nueva forma de publicidad, mucho más barata para las empresas que la publicidad tradicional, ideal para empresas nuevas con un presupuesto limitado. 

Este intercambio no tiene, normalmente, coste monetario alguno para la bloguera, pero ojo, que no tenga coste monetario no quiere decir que sea "gratis".





He aquí mi primera reflexión. A veces, cuando comento con amigas, familiares, etcétera que tengo tal producto, que me han llegado unos productos de tal empresa para que los pruebe y cosas varias de este estilo, mucha gente, lo primero que me dices es "vaya cara que tienes, qué bien, productos gratis" o, lo que escucho más a menudo "yo también quiero".

Lo primero de todo, estas empresas me mandan dichos productos y yo, a su vez, me comprometo a sacarles fotos en buena calidad, buscar información sobre ellos, probarlos durante un tiempo y escribir sobre ellos en el blog. Después, hay que darlos a conocer por todas las redes sociales para que llegue al máximo número de gente posibles.

Esto se traduce en varias horas de trabajo en el blog, tiempo que nos quitamos las blogueras de descansar, ver la tele, leer un libro o lo que queráis a lo que os dediquéis. Con esto no quiero quejarme, porque soy bloguera porque quiero y me da la gana, porque me gusta y es uno de mis hobbies, pero hacer una entrada lleva una preparación y un tiempo que no todo el mundo está dispuesto a dedicarle a algo así. Así que lo que yo digo siempre es que si quieren probar productos, se abran un blog y trabajen en él. Yo misma confieso que no estoy en el blog todo el tiempo que debería si quiero ganar seguidores, visitas y prestigio, pero esa es mi elección y no me quejo. Tengo compañeras blogueras que hacen un trabajo estupendo, y luego ellas ven su recompensa, pero le dedican el doble de tiempo y esfuerzo que yo, creo que se lo merecen, así que nunca se me ocurre decirles "que suerte tienes", porque no es cuestión de suerte ni de cara dura ni de nada por el estilo, sólo es cuestión de trabajar.

Lo peor es que me he llegado a encontrar con gente que me ha dicho, directamente, que yo les hiciera el blog y las entradas. Y he quedado totalmente alucinada. Me han dicho que no sirven, que no tienen tiempo o que no saben. ¿Piensan que yo tengo todo el tiempo libre del mundo? Ahora estoy de vacaciones, pero en invierno estudio, llevo una casa para adelante y trabajo en el blog el poco tiempo que me queda libre. ¿Los he mandado yo a estudiar por mí? ¿Vienen a mi casa a limpiarme gratis? Yo puedo echar una mano, dar consejos sobre cómo hacer las cosas o incluso enseñar a utilizar blogger, con lo poquito que sé, pero no voy a trabajar para nadie. 


Ahora viene la la segunda parte de mi reflexión, y esta va a cerca de las empresas que se prestan a colaborar con nosotras las blogueras.

Llevo casi dos años de forma activa en el blog. Durante todo este tiempo y desde el principio, he colaborado con empresas. Tengo que decir que la gran mayoría de mis experiencias con ellas ha sido magnífica, no puedo tener quejas, como ya digo, de la inmensa mayoría.

Pero luego tenemos una minoría que creen que las blogueras hacemos las cosas por amor al arte. Yo no voy a entrar en si otras blogueras hacen o no colaboraciones con muestras y si eso está bien o no o si nos perjudica al resto o no, para eso ya creo que hay por ahí suficientes opiniones. Yo voy a decir que yo no lo hago.

¿Por qué? Muy sencillo. Tal y como os dije antes, esto es una forma que las empresas tienen de publicitarse. De toda la vida, la publicidad se ha pagado, y si estoy ejerciendo en cierta forma de "publicista" en este blog, no voy a hacerlo gratis. ¿Alguien va a trabajar gratis? ¿No, verdad? Pues yo tampoco lo hago. Las muestras a las empresas no les cuesta nada, y el coste de mandármelas a mí es muy, muy bajo. ¿Por qué les voy yo a trabajar sin sacar ningún beneficio? Con una muestra tengo yo para dos días, a parte de que no voy a trabajar gratis como ya he dicho, mis opiniones en este blog son totalmente sinceras y con una muestra yo no tengo para formarme una opinión adecuada. No voy a engañas a mis lectores incitándoles a comprar algo que no sé realmente si funciona bien o va mal. 

No trabajar con muestras es tan fácil como no aceptar la colaboración. Como norma, yo para colaborar con una empresa al menos debe haber un producto de tamaño original. Si después quieren echar muestras, no tengo problema alguno, simplemente lo mencionaré y ahí se quedará la cosa. 

Mi queja, a todo esto, es de empresas que me dicen "no vamos a colaborar contigo porque nosotros no hacemos este tipo de acciones y bla bla, pero si quieres, te podemos mandar unas muestras para que las pruebes y hables de ellas". Mi respuesta siempre va a ser no. Pero lo que más me fastidia no es eso. Lo peor es que las blogueras nos seguimos unas a otras y a veces ves que la misma empresa que te ha dicho que no pero que te mandan muestras, ha mandado productos originales a otras blogueras. 

Que manden productos originales a otras blogueras a mi me parece perfecto. Seguramente, su blog lo merezca más que el mío, porque como digo, seguro que dicha bloguera currará muchísimo más en su blog  que yo en el mío. Lo que me molesta es que la empresa me tome por idiota. Si mi blog no les interesa para colaborar por X motivos, está perfecto, simplemente que no se pongan en contacto conmigo o si lo hago yo, que me digan que no les interesa, ni siquiera tienen que darme los motivos. Esto me parece genial.

Pero no me parece tan bien que no quieran mandarme productos originales pero quieran rascar la publicidad a costa de blogueras con menos seguidores y/o visitas. Esto me parece que es tomarnos por idiotas, aprovecharse de nosotras. Ya les sale mucho más barato este tipo de publicidad que la tradicional, por favor, no quieran que trabajemos gratis, vosotros no lo hacéis.



Y otra cosa es que muchas empresas, te llegan a pedir que pagues tu el envío de los productos. No digo que no haya esto hecho nunca. A veces lo hago, cuando considero que los productos tienen un coste muy superior a los gastos de envío y considero que esta forma me compensa y también sé, o simplemente supongo, que trabajan de la misma forma con todas las blogueras. Esto mucha gente lo considerará más o menos lícito, cada uno tiene su opinión y yo la respeto. Pero no me gusta, como ya he dicho, que quieran aprovecharse de mi trabajo.

Por poneros un ejemplo, me puse en contacto con una empresa que no voy a decir el nombre. Me dijeron que encantados de colaborar conmigo, pero que ellos tenían una filosofía de colaboración para todas las blogueras. Lo primero que hay que hacer para trabajar con ellos es una entrada en su blog, una vez que ellos consideren que con los likes y los comentarios ésta haya tenido una buena acogida, mandarán un máximo de dos productos de tamaño original por bloguera, y la propia bloguera se tendrá que hacer cargo del gasto de envío.

Sé de buena tinta, porque aquí en el mundo blogueril nos seguimos unas a otras, que esta no es la forma que tienen de trabajar con todas nosotras. ¿Por qué? Porque veo que en la entrada que hacen sobre dicha empresa y productos, tienen más de dos productos originales, por lo que creo que la empresa no ha sido muy sincera conmigo y se ha intentado aprovechar de mí, intentando que yo pague los gastos de envío.

No quiero decir que tenga envidia de la bloguera, ni que esté mal que ella lo haga ni mucho menos, es sólo que me ha pasado varias veces, me han dicho que me envían muestras o que me pague yo los gastos de envío porque ésa es su filosofía de trabaja para con las blogueras, cuando con muchas no es así.

Que me digan simplemente que no les interesa, y está perfecto, no pasa absolutamente nada, me servirá esa respuestas para trabajar más en mi blog y mejorarlo, pero lo otro no, por ahí no paso.

Finalmente, y aunque a mí esto no me ha pasado, quisiera mencionar que mucha gente está en contra de que las blogueras llevemos a cabo este tipo de acciones. Yo opino que cada una en su blog hace lo que le parece bien. Yo siempre soy sincera en mis opiniones y con pocos productos que sean realmente una castaña pilonga me he encontrado. La mayoría de las veces que un producto no me va bien a mí, intento aprovecharlo de alguna forma y que lo utilicen mi familia, novio y amigos, para poder tener varias opiniones, porque muchas veces, lo que a mí me va mal a ellos les puede ir bien.

Encuentro, a todo esto, que las colaboraciones son una forma de conocer nuevos productos y nuevas marcas, de darlas a conocer a la gente, para que de esta forma salgamos todos beneficiados: la bloguera que tiene oportunidad de conocer productos, los lectores que pueden a su vez conocerlos también mediante una opinión real y la empresa que obtiene su publicidad.

Y bueno, hasta aquí esta entrada de hoy. Sé que es un poco diferente y que igual todas no estáis de acuerdo con la mayoría de las cosas que he escrito, pero llevaba un tiempo dándole vueltas al asunto y pensé que me gustaría dar a conocer mi opinióm.

Espero que os guste y ¡espero vuestros comentarios! ¡Gracias!


Coral

Hola soy Coral, maquilladora y amante de la belleza. Bienvenida a mi pequeño espacio, espero que disfrutes leyendome y no olvides compartir, muchas gracias!!.