Jabones Artesanales Galatea

¡Hola! Hoy os vengo a enseñar unos productos que me han gustado mucho, pues supongo que como a todas, me encantan los productos naturales. Esta vez se trata de Galatea Jabón Artesanal Ibiza.


Esto es lo que nos cuentan en la web acerca de ellos.

"Galatea nace de la añoranza y el apego  hacia lo natural,  lo manual,  lo artesano, lo íntimo e individual, a la vez que colectivo, y hacia la creatividad.
La tradición del jabón casero, desde antiguo, ha estado muy arraigada en las familias, dónde las fórmulas se pasaban de boca en boca y, generalmente, con un lenguaje propios de las zonas y costumbres. Mi familia no fue menos, mi abuela materna era la lavandera del pueblo y el jabón era algo obligado y cotidiano en casa.
Recuerdo con cariño cientos de escenas:  reunión de mujeres elaborando el jabón, que luego se utilizaría durante el año (¡que expertas en reciclaje!); los días de colada, en época estival, veraneando en el pequeño pueblo de mis ancestros,  cuando las mujeres se citaban  en el río, con el brillo inmaculado del sol, con  los parajes, únicos y hermosos de nuestra naturaleza y con  el agua cristalina y fresca, que, por aquel entonces, abundaba por doquier, para contarse sus secretos, sus anhelos, y relatarse cuentos que disparaban la imaginación; recuerdo, también, la agradable sensación del jabón de castilla en mi piel, su textura, su aroma y ¡como no, los frotes de mi madre! los días de baño, en los que las horas pasaban con otro ritmo al actual ¡Cuanta comunidad y cuanta magia!
Son esos recuerdos y esa tradición lo que siempre me ha producido añoranza, cuando he tenido una pastilla de jabón en mi mano, elaborada únicamente con el propósito  de  la producción y el beneficio,  lo que me ha llevado a desear hacer y experimentar con mis propios jabones.
Partiendo de este deseo,  quiero compartir con vosotros, también,  esta pequeña, pero gran experiencia, que es sentir un jabón rústico, rico en aceites nutritivos, lleno de aromas, color y formas, en vuestra piel.
El aceite de oliva es la base estrella de casi todos los jabones, pero, también hay otras sustancias importantes tanto en cantidad, como en calidad, que hacen de ellos autenticas herramientas de belleza y salud. En el apartado de sustancias utilizadas encontrareis el uso y las propiedades, tanto de aceites como de otros aditivos que pueden llevar, no dejéis de apreciar sus virtudes.
Os ofrezco el resultado de la experiencia y........ya me contareis."

Y ahora os enseño los jabones que yo he tenido la oportunidad de probar.

JABÓN DE GLICERINA - MIRRA Y CANELA
 

Jabón de glicerina 100% vegetal especial para atraer la prosperidad, está aromatizado con esencias de mirra y canela, conocidas por sus atributos energético-mágicos para dar seguridad, protección, alejador de malas energías y atracción del dinero. 100gr. Lo podéis encontrar aquí por 4,90€.

JABÓN SAL DEL HIMALAYA


Jabón con base en aceites de oliva virgen, coco y ricino; adicionada con manteca de karité, manteca de cerdo y sal rosa del Himalaya. Tiene propiedades mineralizantes, protectoras, antioxidantes, suavizantes, hidratantes y regeneradoras. Es especial para el cuerpo por su suave exfoliación que proporciona la sal. Muy activante, al aplicarlo es normal sentir un suave picor, que remite al enjuagar.
La sal del Himalaya es la más pura disponible en la tierra, al no estar contaminada con ninguna toxina o contaminante. A la sal del Himalaya se la conoce como “oro blanco” porque contiene eones de luz almacenados en ella. Junto con el agua pura de manantial, los cristales de sal del Himalaya ofrecen todos los elementos naturales que encontramos en el cuerpo humano. 110gr. Se encuentra aquí por un precio de 4,90€.

Bueno, ahora mi opinion. He usado el jabón de glicerina para las manos y el de sal del Himalaya para el cuerpo.

A mí el olor de la glicerina me encanta, me gusta el olor a limpio que tiene. Este jabón es muy hidratante, deja las manos muy suaves y limpia muy bien también. Lo hemos estado usando todos en la familia y estamos encantados.

El janón de sal del Himalaya lo he estado usando para el cuerpo.  A mí me da una sensación como si fuera... no sé como decirlo, un poco exfoliante. Huele también genial, muy fresco. Este jabón no hace mucha espuma, por lo que tenemos que coger bastante, lo que es normal cuando los ingredientes son naturales. Deja la piel muy suave e hidratada.

Bueno chicas, hasta aquí este post de hoy, espero que os haya gustado. ¡Besitos y gracias!

Coral

Hola soy Coral, maquilladora y amante de la belleza. Bienvenida a mi pequeño espacio, espero que disfrutes leyendome y no olvides compartir, muchas gracias!!.

5 comentarios:

  1. mm que buena pinta! cada vez me apetee mas probar jabones artesanales!

    ResponderEliminar
  2. Hace unos días casi compro alguno pues pase por una tienda que olia de maravilla y eran jabones artesanales a cuales mas originales y bonitos y a precios que estaban muy bien, aunque solo sea por tener uno tengo que comprarlo jaja, besos!

    ResponderEliminar
  3. tienen muy buena pinta,me gustan los jabones naturales,besos guapa

    ResponderEliminar
  4. Tienen que oler genial!! Tienen muy buena pinta!
    Besos

    ResponderEliminar