¡Feliz día del libro! Recomendaciones Parte 2: Romántica

¡Hola! Con motivo del día del libro que es hoy día 23 de Abril, quería haceros esta entrada de recomendaciones. Sabéis, y si no os lo digo, que soy una lectora compulsiva y empedernida, siempre estoy leyendo algo, y bueno, creo que esta es una buena oportunidad para haceros  unas cuantas recomendaciones. Os voy a ir dejando los links a las críticas y reseñas de la página El rincón de la novela romántica

Voy a empezar por lo que yo leo más a menudo, que es la novela romántica.

Os voy a empezar a recomendar algunas novelas de la autora Rachel Gibson. 

He leído muchos de sus libros y no me podría quedar con uno, sin embargo, Daisy vuelve a casa y Lola lo revela todo. Tiene más títulos, libros maravillosamente escritos, entretenidos, fáciles de leer que desde el primer momento engancha. Para mí es una de las mejores autoras.
Muy recomendable es también su serie Equipo de Hockey Chinooks con títulos como Simplemente irresistible, Jane juega y gana, El problema con el día de San Valentín, Amor verdadero y otros desastres y las últimas aún no publicadas en español de forma oficial Nothing but trouble y Any man of mine. Podéis acceder a su ficha completa, con reseñas y críticas aquí.



Seguimos con series de deportistas, ahora con Deirdre Martin



Esta autora va en la misma línea que la anterior, para mí casi que escriben de la misma forma, pero Rachel es inigualable. Sin embargo Deirdre Martin también es muy buena, hace que las lecturas sean muy fáciles, distraidas. Creo, si no me equivoco, que lo único que hay de ella publicado es la serie New York Blades, que cuenta con los títulos en español Contacto, Juego limpio, Desenfreno, Penalti,m Persiguiendo a Stanly y Mismo campo, otra temporada. 



La autora de la que os voy a hablar ahora también tiene una serie sobre deportistas que yo no he conseguido leer, pero que hay gente a la que le gusta muchísimo. Se trata de la gran Susan Elizabeth Phillips.

La serie en cuestión se llama Chicago Stars y es de los libros más leído de ellas. Pero a mí no me ha enganchado, así que no he leído ninguno. Tiene otra serie llamada Americans Lady de la que he leído algunos libros. El primero se llama Una chica brillante y a mí me pareció un libro maravilloso. El segundo también lo leí y se llama Una chica a la moda. Este al principio puede resultar un poco pesado y aburrido, pero a medida que va avanzando se va poniendo más interesante. Después vienen títulos como Una dama para mí, que lo he empezado varias veces y no me ha enganchado, Primera Dama que tampoco he leído y Llámame irresistible, que en mi opinión es uno de sus mejores libros. Te atrapa de inmediato, se hace entretenido, fácil de leer. Para mí es totalmente recomendable. De esta serie también es la novela La gran fuga, que no terminé de leer porque no me enganchó nada. Ya en sus novelas independientes, sin serie, tengo que destacar sobre todo Ella es tan dulce. La trama se hace irresistible desde el primer momento, fácil de leer, engancha muchísimo. Otros títulos son Besar a un ángel realmente precioso y con mucho drama, la protagonista lo pasa bastante mal y Lo que hice por amor, algo más light pero también entretenido igualmente.

Dos de mis libros favoritos son de esta autora, Sandra Brown.

El que veis en la foto es Odio en el paraíso. Está considerada una de las mejores cien novelas románticas contemporáneas. Tiene personajes muy bien construidos, una trama perfectamente hecha y pensada, una historia muy dura con un final feliz.

La siguiente que os quería recomendar de esta autora la he terminado hace apenas dos semanas, pero se ha convertido también en una de mis favoritas. Se trata de El sabor del escándalo. Otra historia durísima de Brown, en un contexto de pueblo pequeño que me atrapó desde la primera página. Para mí lo mejor es su mensaje: si la vida no pone cada cosa en su lugar encárgate tu mismo de ponerlo. Recomendable cien por cien.


Ahora os voy a hablar de tres series que me han encantado leer.

La primera es la serie Virgin River de Robyn Carr.


Toda la serie transcurre en un pueblo pequeño donde los personajes se van alternando. Esto es lo que me gusta de la serie, aparte de lo bien que está escrita y las tramas tan buenas: aunque siempre hay una pareja protagonista, otros personajes también tienen cabida, algo que a mí me gusta mucho. He leído casi toda la serie, no podría quedarme con uno solo de los libros porque todos son geniales, pero el primero Un lugar para soñar y el séptimo Paraíso soñado. De todas maneras me faltan por leer los dos últimas.




La siguiente serie es de Debbie Macomber y se llama Cedar Cove.



Esta serie me gusta precisamente por lo mismo que la anterior: en la trama se mezclan varios parejas de personajes protagonistas. Además, el contexto también es en un pueblo pequeño, que confieso que es mi debilidad en cuanto a situaciones de tramas. Es una serie muy bonita, lo mismo que todas, sencilla de leer. Es una serie muy entretenida.




La ultima serie que os quería recomendar se llama Crónicas del Lago Willow, de la autora Susan Wiggs.


Esta serie también transcurre en un pueblo pequeño. El primer libro enseguida me atrapó y lo mejor de todo es que cada libro me ha parecido mejor que el anterior. Son libros muy bien escritos, con unas tramas preciosas y bien organizadas. Yo la recomiendo totalmente, son unos libros con mucho encanto, que te hacen desear visitar el pueblo.






De las dos novelas que os voy a recomendar de esta autora, una pertenece a una serie y la otra no. Se trata de Paraíso robado y Orquídea blanca de la autora Judith McNaught.


Paraíso robado es considerada en muchas listas la mejor novela romántica contemporánea. Fue una de las primeras que leí del género y a la que he vuelto mil veces y seguro que volveré a leer de nuevo. A veces la lectura se puede volver un poco pesada porque para meternos en contexto la autora aborda términos económicos. Con Orquídea blanca me pasó lo mismo que con el anterior, me enganché desde la primera página. Hay veces que le he querido ver ciertas similitudes en el argumento con respecto al anterior, pero me sigue gustando igualmente.


Os tenía que recomendar, por supuesto, la novela que da nombre a mi blog. Se trata de La chica del milenio del autor Felske Coerte.


Ya lo he dicho, creo que este es mi libro romántico favorito de todos los tiempos. Es una novela que a primera vista puede parecer bastante superficial, pero la protagonista tiene razones  para hacer lo que hace pues tiene una historia de vida bastante dura.

Es una historia escrita en primera persona, en la que el autor se ha basado en sus experiencias y en experiencias de famosas de las que no quiere dar el nombre.

Os animo a leerlo porque de verdad es un libro maravilloso.


No soy de leer mucho del subgénero romántico erótico, pero no me podía despedir sin recomendaros una serie de libros de la autora Sylvia Day.

Como creo que ya muchas sabréis, tiene publicados tres libros de una saga llamada Crossfire. Después de haber leído a EL James con su 50 sombras de Grey, que parece tanto y luego es tan poco, me quedaron pocas ganas de volver a leer algo más de este género. Pero un día no sabía que leer y en you tube vi que recomendaban esta saga, que a diferencia de los libros de Grey, y aunque tiene ciertas similitudes, no tiene nada de BDSM ni historias raras. Ambos protagonistas tienen una dura historia de vida, lo que les hace conectar y también distanciarse. Ahora mismo hay publicados, tanto en español como en inglés, tres libros: No te escondo nada, Reflejada en ti y Atada a ti. La autora ha comunicado que la saga tendrá un total de cinco libros, por lo que uno se publicará este año, aún sin fecha, y para el último aún no hay ninguna fecha de publicación.

Espero que os haya gustado esta entrada, para mí es muy especial porque me encanta leer, leo desde que tengo uso de razón y para mí es una parte fundamental de mi vida. Y a vosotras, ¿os gusta leer? ¿Habéis leído algo de lo que he recomendado? ¡Feliz Día del Libro chicas! ¡Besos!


Coral

Hola soy Coral, maquilladora y amante de la belleza. Bienvenida a mi pequeño espacio, espero que disfrutes leyendome y no olvides compartir, muchas gracias!!.

12 comentarios:

  1. Se ven buenas las recomendaciones .
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. los de Silvia Day ya los he leido y me han decepcionado un poco.
    prefiero la trilogía de Megan Maxwell "Pideme lo que quieras"
    el resto me los apunto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precisamente es que no me gusta esa autora, jeje. Muchas gracias guapa, besitos!

      Eliminar
  3. pues te digo que no he leido ninguno de estos, jeje. De genero romantico recomiendo la promesa de danielle steel sobre todo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. queria leer alguno de ella, asxi que creo que cogere el que me dices. Gracias!

      Eliminar
  4. Muy bueno este post!! Gracias por las recomendaciones!
    Un besazo guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias! espero que leas alguna, jeje, besitos!

      Eliminar
  5. Que buen gusto literario! a ver si me aplico!Te espero en mi blog cuando quieras! Un beso! http://miredline.blogspot.de/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias! Ya me he suscrito a tu blog, esta genial, besitos!

      Eliminar
  6. Un gran post, no conocía ninguno de los que recomiendas y eso que me encanta este tipo de literatura. Así que me apunto unos cuantos, ya te contaré ;)
    Un beso enorme
    Nika

    ResponderEliminar